
costumbres
En las costumbres de la civilización Azteca podemos encontrar la conformación de la familia y el matrimonio, pues estos eran elementos fundamentales dentro del imperio. El matrimonio era en su mayoría monogámico, es decir, un hombre y una mujer. Cuando se presentaba la poliginia, es decir, un hombre Azteca con varias mujeres, cada esposa debía tener su propia casa. Si la mujer quedaba viuda debía casarse con el hermano de su marido.
En cuanto al tema de las enfermedades, los Aztecas manejaban tres métodos para curarlas, estos eran suplicas o rogativas a los dioses, métodos mágicos o productos naturales como animales, minerales y vegetales. Ahora bien, cuando un soberano moría, algunas de sus esposas y servidores eran sacrificados y enterrados con el muerto para que este fuera acompañado al más allá.
Por último, una de las costumbres más importantes en la civilización Azteca era la de los sacrificios humanos, allí se ofrendaban el corazón y la sangre de algunos hombres para alimentar y sostener a los dioses y al sol, pues estos dos elementos representaban la energía vital. El ritual de los sacrificios se daba entre cuatro sacerdotes los cuales colocaban a la víctima en el altar de los sacrificios, un quinto sacerdote abría el pecho arrancando el corazón que posteriormente ofrecía a los dioses y al sol.


