top of page

costumbres

 

Dentro de las costumbres de los Incas se destacaba el trabajo, el cual era considerado como una función o labor social al cual ninguna persona podía negarse, ya que era obligatorio. El trabajo era asignado a las personas de acuerdo a sus capacidades, es decir, no todos tenían que hacer lo mismo dentro de la comunidad.

En cuanto al comercio, el elemento más utilizado era el trueque, donde intercambiaban elementos como pescados, conchas, lana y otros alimentos. Algunos elementos que se producían eran utilizados como moneda, por ejemplo,  la sal, el maíz, el ají, la coca, el algodón y las plumas de las aves. Este mecanismo evidenció que aunque no existiera la moneda como se maneja hoy en día, se utilizaban elementos que tenían cierto valor importante.

Los Incas desarrollaban sacrificios en señal de agradecimiento, aunque estos no eran tan sanguinarios como los realizados por las civilizaciones Azteca y Maya.

tOMADA DE: turismouniversal.com
Tomado de: news.machupicchu.com.pe
bottom of page